
¡ABRE TU CANAL DE YOUTUBE Y HAZ QUE TU CONSULTORIO CREZCA!
¿Qué necesitas para dar el salto y abrir finalmente tu canal de YouTube y hacer que tu consultorio crezca? Las formas tradicionales de promocionarte quedaron en el pasado. Así que, si eres nuevo en el asunto, mantente atento a los siguientes consejos que te daremos a continuación, ¡En MeSurgical creemos en el éxito de nuestros profesionales!
Lo primero: crear el canal. A pesar de ser algo sencillo, algunas personas suelen tener dificultades, por eso es necesario que busques una pequeña guía en Internet que te indique el paso a paso de manera sencilla, rápida y efectiva. Te garantizamos que lo lograrás en menos de lo que crees.
Luego de esto, necesitarás algunos equipos para grabar y editar tus vídeos, y también es importante que cuentas con una identidad visual, ¿A qué nos referimos con esto? Básicamente puede ser la misma que se usa en tu consultorio, por lo que las personas asociarán tu canal con tu trabajo fuera de YouTube.
Después, elige una buena ubicación para tener como escenario de tus vídeos. Y a esto se agrega también un equipo de iluminación, es importante que sepas que una cámara de gran calidad podrá grabar un vídeo genial, pero si la iluminación falla… ¡Grave! A menos que cuentes con un equipo de edición que pueda arreglar las tomas en postproducción.
Ahora bien, respecto al equipo de vídeo: ¿cómo hacerlo? Si te gusta aprender a usar software de edición, seguro que no será necesario contratar a alguien para que edite tu material, ya que incluso en Youtube hay varios tutoriales para aprender de manera gratuita. Algunos de los softwares más usados para editar en PC son: Cantasia, Vegas Pro y Adobe Premiere, ¡Te los recomendamos!
Por último, elije la temática sobre la cuál basarás el canal: puede ser múltiple, no tienes que ceñirte a nada como profesional. Recuerda que es tu canal, pero sí es importante que le des una esencia única, diferente a otros que hayas visto o sobre los cuáles te hayas inspirado.