
AFECCIONES CUTÁNEAS
En muchas ocasiones, prevenir las enfermedades cutáneas es cuestión de cuidarnos día a día. Hoy, te contaremos cuáles son las afecciones cutáneas que indican que debes acudir al médico, y te daremos una breve explicación de lo que debes hacer para cuidar adecuadamente tu piel y prevenir la aparición de diferentes enfermedades cutáneas.
Antes de empezar, cabe resaltar que la piel funciona como un escudo protector. Está compuesta por dos capas, una superficial llamada epidermis y otra más profunda llamada dermis. Existen diversos factores que pueden dañarla y generar enfermedades, muchas veces, irreversibles.
Ahora bien, cabe resaltar que, en cuanto a las enfermedades cutáneas, el dolor o las molestias son el comienzo de una afección dérmica. Estos síntomas informan si existen problemas, aunque no sean visibles. Pero, ¿cuáles son esas afecciones cutáneas más reconocidas?
Sarpullidos
Los sarpullidos son rojos, producen picazón y a veces hasta causan dolor. Asimismo, los hay también con apariencia de acné o de sarampión. El sarpullido es un síntoma de muchos cuadros clínicos diferentes. Por este motivo, su prevención va a estar relacionada con la causa que lo genere; para determinarla, lo más recomendable es consultar con el dermatólogo.
Alergia solar
Al tomar el sol, algunas personas experimentan la aparición de ronchas o granitos en la cara, el escote y los brazos. Si pasa esto, es necesario consultar al dermatólogo para descartar la presencia de patologías más graves.
Manchas solares o melasma
Los cambios de pigmentación en la piel, conocidos como melasmas, aumentan con la exposición solar prolongada. Al notar el cambio en la piel o la aparición de estas pequeñas manchas, es importante acudir a un especialista.
Manchas en la espalda o pitiriasis versicolor
Se caracteriza por la aparición de máculas redondeadas de color pardo oscuro o blanco rosado bien definidas y recubiertas con escamas en el tórax y en las extremidades.
Ahora bien, para prevenir que nuestra piel sufra daños, debemos tener ciertos cuidados que van desde nuestra alimentación, hasta nuestros hábitos de higiene.
Así es, la prevención de las enfermedades cutáneas más frecuentes está sumamente relacionado con las costumbres de cada persona en cuanto a la higiene. Por ejemplo, mantener la piel seca es una cuestión fundamental.
Asimismo, debemos ser cuidadosos con alimentos y productos que puedan causar reacciones alérgicas. Notaremos enseguida cuando algo no le guste al organismo, y la piel es un escenario en el que esto suele manifestarse. Solo es cuestión de llevar una buena higiene, estar atentos y ver al médico cuando sea necesario.