
¿CÓMO ABRIR TU PROPIO CONSULTORIO DERMATOLÓGICO? PARTE II
En nuestro blog anterior habíamos comentado los primeros conceptos concernientes a la apertura de un consultorio dermatológico. En este nuevo artículo, continuaremos desglosando las siguientes etapas para el éxito en tu emprendimiento, ¡Porque en MeSurgical estamos de tu lado! Así que… continuemos con la lista de aspectos que debes cumplir y superar para la apertura de este.
Inversión necesaria: Al poner toda la inversión necesaria en la punta del lápiz, es importante no dejar nada atrás. Esto significa que además de alquilar una sala, debes tener en cuenta que habrá gastos con:
✔️Mobiliario y decoración de todo el entorno.
✔️Iluminación.
✔️Materiales e insumos médicos.
✔️Equipo médico-hospitalario.
✔️Agua y energía.
✔️Software de gestión.
✔️Salario de los empleados.
Como puedes ver en la lista anterior, también hemos incluido el software de gestión. Pero después de todo, ¿cuál es su propósito? Pues bien, el uso de software puede resultar mucho más beneficioso de lo que imaginas, porque además de ayudar a toda la gestión del consultorio a través de sus funcionalidades orientadas a las finanzas, un buen software es fundamental para que tus citas sean más personalizadas y seguras, gracias al uso de registros médicos electrónicos.
Elección de la ubicación: La ubicación de tu consultorio puede ser definida por el público objetivo, ya que cuanto más fácil sea para ellos encontrarlo, más pacientes tendrás. Dependiendo de la región del país, abrir un consultorio en el centro de la ciudad es casi siempre la mejor opción. El centro de la ciudad también es ideal para quienes desean atraer pacientes que utilizan seguro médico. En otros casos, si la consulta privada es tu enfoque, elije una ubicación que esté cerca de las áreas residenciales de Clase A y B.
Administración: Después de abrir tu consultorio, es hora de trabajar para cosechar las recompensas. Pero recuerda, para mantener tu consultorio en alta, debes prestar atención a los puntos que mencionamos en nuestro artículo anterior. Saber dónde y cómo atraer clientes es importante, pero no olvides que la forma en que los atiendes es fundamental para tu éxito, después de todo, solo con un buen servicio se consigue la lealtad de los pacientes. Y, por último, no olvides realizar una buena gestión.