
¿CÓMO MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE HIGIENE EN TU CONSULTORIO ODONTOLÓGICO?
¿Sabes lo importante que es la percepción de tus pacientes sobre tu consultorio? Y es que, cuando hablamos de ‘higiene’, nos referimos no solamente a las condiciones del espacio, sino también a la calidad de los instrumentos y el orden en que este se encuentra, ¡He allí la clave de la percepción de la higiene!
Además, sucede que, muchas veces, algunos pacientes eligen cambiar de profesionales a causa de las condiciones que se encuentra el consultorio o simplemente se dan cuenta que los instrumentos dentales se encuentran viejos o sucios, ¡Y eso, para cualquiera, es terrible! Cuando un paciente ingresa a tu consultorio, el aroma de este como el orden y la limpieza de todos los elementos decorativos indican una buena impresión; de eso, no hay duda. Es un principio básico.
En todo consultorio existen los revisteros, los sillones individuales para esperar y mesas bajas; todos estos objetos deben ser cuidadosamente desinfectados por problemas bacterianos, ya que son lugares de tránsito y uno nunca sabe lo que el otro paciente puede traer en su ropa o sobre sí mismo.
Por otro lado, como profesional de la salud dental, es imprescindible que procures que el diseño del consultorio sea amplio, con lugar de circulación y habilitado para todo tu personal asistencial, cumpliendo así con todos los protocolos de bioseguridad para el bienestar común, ya que aún seguimos en tiempo de pandemia, no lo olvides… ¡Y no hay que bajar la guardia!
En lo que concierne al instrumental, hay mucho que decir sobre esto. Recuerda que el paciente es un agudo observador de cuanto lo rodea cuando llega a un nuevo sitio. Por eso, todo instrumental en tu consultorio debe permanecer limpio y esterilizado, y los materiales que se emplean para curar y tratar, deben ser desechables incluyendo: guantes, baberos, aplicadores, gasas, algodón, vasos, cubre bocas, cubiertas de plástico protectoras, entre otros. Asimismo, es sumamente importante que todo aquel artículo quirúrgico o desechable sea esterilizado y desembolsado frente a los pacientes; esto podrá transmitirles confianza.
Por último, todos los residuos deben ser desechables, y una vez usados, deben ser depositados en contenedores especiales para evitar accidentes y que la empresa recolectora sepa que se trata de residuos biológicos. En el caso que haya asistentes a tu cargo, recuérdales usar mascarillas y guantes descartables, ya que ellos serán, en definitiva, los responsables de cumplir con la desinfección de todo el instrumental una vez hayas terminado tu tarea como profesional.
¡En MeSurgical contamos contigo!