
El PROTECTOR SOLAR COMO PARTE DE NUESTRO DÍA A DÍA
Muchas veces desestimamos la protección que nos suministra el protector solar, así como las consecuencias que se podrían evitar a partir de su uso, y es que, según especialistas, lo recomendable sería usar este producto la mayoría del tiempo para evitar pigmentaciones u otros daños que, a la larga.
podrían ser severos en el cuidado de nuestra piel. Los rayos UV son los principales causantes de un prematuro envejecimiento en la piel a causa de las extensas exposiciones que, por lo general, pasamos por alto debido a una urgencia cotidiana.
Es por esa razón que el protector solar debería incorporarse dentro de nuestra rutina diaria; más allá de los acicalamientos estéticos que nos propinamos, es imprescindible que al mismo tiempo también pensemos en la salud de la piel. Es por ello que algunos Investigadores han encontrado que el daño al ADN, provocado por la luz solar, se considera la causa principal de los cambios genéticos responsables de las lesiones cutáneas y la carcinogénesis, según la investigación. Si se acumula suficiente daño en el ADN con el tiempo, puede hacer que las células comiencen a crecer fuera de control, lo cual puede conducir a cáncer de piel.
Otra de las razones por las cuales resultaría propicio incorporar el protector solar a nuestra vida diaria es por el aceleramiento de arrugas; con frecuencia, la piel expuesta al sol corre el riesgo de perder gradualmente humedad y aceites esenciales, lo que podría implicar una excesiva resequedad, piel escamosa y prematuramente arrugada; esto tanto en personas jóvenes como en personas adultas.
Por otro lado, se considera que, aparte del protector solar, existen otras medidas que van de la mano con esta, y que resultaría importante comprender para hacer de ellas un hábito.
✔️Beber abundante agua durante el día para evitar una deshidratación leve, lo que perjudicaría la calidad de nuestra piel.
✔️Evitar tomar sol de forma directa entre las horas de mayor radiación. Esto puede variar entre las 12:00 y las 15:00 horas.
✔️Si debe salir en ese horario es recomendable utilizar sombrero, ropa fresca de mangas idealmente largas y utilizar factor protector solar.
Otro punto en el que valdría la pena hacer énfasis, es en saber la diferencia que existe entre lo que comúnmente se llama ‘bloqueador solar’ y ‘protector solar’, ya que sus condiciones comportan una disimilitud. En ´primer lugar, el protector solar contiene un tipo de protección química, que reduce la cantidad de rayos que penetran la piel, es decir, absorbe o filtra la radiación ultravioleta. El bloqueador solar, en cambio, es un producto físico, que refleja los rayos del sol, de radiación UVA y UVB e impide que esta luz ultravioleta alcance la piel.
MeSurgical te invita a que hagas de este cuidado personal, un hábito para tu rutina, por eso, te recomendamos la correcta aplicación de estos productos 30 minutos antes de la exposición al sol, incluso en días nublados