HIPERHIDROSIS

La sudoración excesiva es conocida como hiperhidrosis. Las personas con hiperhidrosis parecen tener glándulas sudoríparas hiperactivas. La sudoración incontrolable puede llevar a una molestia significativa, tanto física como emocional.

La sudoración es un mecanismo normal del cuerpo humano que cumple una función muy importante: mantener la temperatura corporal. Por su parte, el sudor es un líquido compuesto principalmente por agua y es producido por las glándulas sudoríparas cuando estas son activadas por el sistema nervioso.

Además de agua, el sudor contiene algunos minerales como sodio, potasio y calcio. Contrario a lo que algunas personas creen, el sudor es inoloro. El mal olor es el resultado de una combinación de sudor y bacterias contenidas en un ambiente oscuro y húmedo, como una axila o pies encerrados en el calzado.

Ahora bien, teniendo clara la definición de sudor, ahora pasamos a la Hiperhidrosis, ¿qué es?

Cuando la sudoración es excesiva se denomina hiperhidrosis, puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero los sitios más comúnmente afectados son las axilas, las manos y los pies; en algunos casos puede acompañarse de mal olor (bromhidrosis).

Hiperhidrosis primaria: El sistema nervioso se vuelve hiperactivo y estimula las glándulas sudoríparas a producir más sudor, incluso sin actividad física aumentada

Hiperhidrosis secundaria: Una enfermedad sistémica como los problemas tiroideos, la diabetes, algunos tipos de cáncer, o problemas del sistema nervioso, se manifiestan con sudoración.

Cabe resaltar que las causas que originan la sudoración excesiva se desconocen, si bien los datos sugieren que puede existir una predisposición genética. Según la Health A-Z Encyclopedia, dos tercios de los pacientes que sufren hiperhidrosis tienen un familiar con este mismo trastorno.

Factores de tipo emocional como el estrés, la tensión y la ansiedad pueden incrementar la actividad de las glándulas sudoríparas y, por lo tanto, agravar la hiperhidrosis.

Por otro lado, sus síntomas son claros. Se trata de un exceso de sudor que se produce sobre todo en las axilas, las ingles, las palmas de las manos, las plantas de los pies, aunque también puede hacerse evidente en zonas como la frente o el labio superior. Como consecuencia, puede aparecer mal olor corporal, por lo que es necesario extremar la higiene y tomar medidas para reducir sus efectos.

Como puedes ver, los síntomas de la sudoración excesiva son fácilmente perceptibles, por lo que no es necesaria la realización de pruebas específicas para llegar al diagnóstico. Sin embargo, los análisis de sangre pueden detectar si la función tiroidea o los niveles de glucosa en sangre son anormales y determinar así los casos en los que la hiperhidrosis esté provocada por hiperactividad del tiroides o una baja concentración de glucosa en sangre.

SÍGUENOS EN


Cel: 316 755 9771 - 318 326 2122 - 316 497 3185

Carrera 53 # 104 b #35 Oficina 613

ventas@mesurgical.co - Bogotá, Colombia.

Call Now Button