
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ENTRE CIRUJANO PLÁSTICO Y PACIENTE
La influencia de la buena comunicación entre el paciente y el cirujano va más allá de las expectativas. Para esto, tenemos que tener en cuenta que la diferencia entre expectativa y realidad no es el único de los problemas que puede surgir de una mala comunicación entre el especialista cirujano y la persona que se va a someter a la intervención, es decir, el paciente.
Las confusiones y desconfianzas que surgen cuando la relación entre paciente y cirujano no es perfecta pueden conllevar un impacto psicológico para ambas partes. Para el paciente, la falta de información sobre lo que va a experimentar supone inseguridades, y la falta de empatía por parte de un cirujano puede llegar a acarrear dificultades en el diagnóstico y la evaluación del caso, ¡Por eso, es vital que, desde un principio, tenga una interacción positiva con el paciente!
Tanto por su parte, como por parte del intervenido, debe haber voluntad de establecer una relación de confianza que permita crear una atmósfera de seguridad que facilitará todo el proceso de la cirugía, incluyendo el pre y el post operatorio. Frente a esto, cabría preguntarse: ¿Cuáles son mis obligaciones como cirujano plástico en cuanto a la comunicación con mi paciente? Pues bien, una buena relación entre el cirujano y la persona que se va a operar se basa en un acuerdo puntual entre ambas partes de aceptación de sus obligaciones y derechos.
Como cirujano, a lo largo de su carrera profesional, sin duda, debió someterte a un entrenamiento intelectual y práctico para poder mejorar y adaptarte a las nuevas técnicas de intervención que puedan surgir en su especialidad, pudiendo de este modo ofrecer el mejor tratamiento para sus pacientes.
La relación médico-paciente es necesariamente de autoridad-subordinado. Recuerda que las implicaciones éticas de la medicina obligan a todos los especialistas a mantener esa relación en base a cuatro principios: virtudes de la cirugía, consecuencias de la cirugía, principio de justicia e igualdad y derechos del paciente.
Por último, una buena comunicación con nuestro paciente es de suma importancia porque corta de raíz el problema de las abruptas diferencias entre ilusión y realidad. La fluidez en el trato y la confianza se convierten en una pieza clave durante el proceso de la operación y el acuerdo tácito de respeto por ambas partes ayuda a que los resultados sean mucho mejores, ¡Por eso, en MeSurgical estamos a favor de la sinceridad, el profesionalismo y el respeto!