
MATERIAL DE UTILIDAD QUE SE PRECISA EN UN CONSULTORIO DERMATOLÓGICO
En una clínica o consultorio dermatológico, es imprescindible que el profesional a cargo cuente con un sinnúmero de equipos, espacios y códigos de vestimenta para disponer de su ejercicio, sin embargo, los materiales desechables son tan imprescindibles como todo lo demás, en vista de que el cuidado sanitario, sin importar el área de la salud que sea, comporta una regla infranqueable dentro del argot médico.
En ese sentido, para los dermatólogos en cuestión, la utilización de este tipo de herramientas comprende su día a día. Y en MeSurgical te enseñaremos cuáles son los infaltables para que tú, como profesional, puedas abastecer tu clínica o consultorio debidamente.
✔️Guantes desechables ya sean de vinilo, nitrilo o látex: Necesarios para manipular y examinar cualquier tipo de lesión ofreciendo una barrera entre el paciente y el dermatólogo.
✔️Apósitos, gasas y algodón: para la realización de algún tipo de cura y/o limpieza de alguna lesión.
✔️ Papel camilla o sabanillas ajustables: Las hay de diferentes tipos siendo el SMS la mejor opción.
✔️Antisépticos para piel sana: se tratan de agentes que se aplican de forma local sobre la piel sana para disminuir el riesgo de contaminación o de infección por gérmenes o bacterias. Los más comunes son: alcohol, agua oxigenada y povidona yodada.
✔️Desinfección de material y de manos: este punto es de especial importancia para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada. Para ello debemos de tener geles y/jabones antisépticos de manos. Y desinfectantes de instrumental y de superficies.
Por otro lado, también existen otro tipo de materiales con los que se hacen pruebas diagnósticas y que son fundamentales para el ejercicio. En MeSurgical, te mostraremos algunos:
Biopsias cutáneas: es un procedimiento de rutina que constituye uno de los métodos de diagnóstico más valioso. Consiste en tomar una muestra de piel para analizarla posteriormente en un laboratorio a fin de realizar un diagnóstico. Para su realización necesitamos de Punch de biopsia o también llamados punzones de biopsia.
Dermatoscopias o microscopías de epiluminiscencia: es una técnica diagnóstica no invasiva que permite visualizar en profundidad lesiones de la piel a través de una lente de mano.
Exploración de la piel con luz ultravioleta y/o lámparas lupa: Esta lámpara emiten un haz de luz ultravioleta que penetra hasta la capa media de la dermis y deja ver al especialista si el paciente sufre de enfermedades pigmentarias, metabólicas e incluso infecciones fúngicas.
Fototerapia: Se trata de la exposición a la radiación no ionizante para el tratamiento de diferentes enfermedades de la piel. Puede tratarse de la exposición a rayos Ultravioleta B (UVB), a rayos ultravioleta A (UVA) o a las combinaciones de ambas.
Laserterapia: El láser puede ayudar a tratar arrugas, cicatrices o lesiones de la piel.
Si tienes todos estos equipos y materiales aquí descritos, entonces tu consultorio cuenta con optimas condiciones para ofrecer su servicio, ¡En MeSugrical nuestros profesionales de la salud son nuestros mayores héroes!