
REACCIÓN ALÉRGICA EN LA PIEL Y SUS CUIDADOS
Luego de tener contacto con alguna sustancia o un producto, ¿has sentido que la piel de tu rostro se enrojece, se irrita o pica? Si te ha sucedido, es posible que estés ante una reacción alérgica que requerirá unos cuidados específicos para que tu piel vuelva a su estado natural.
Antes que nada, es importante resaltar que algunos componentes de los productos de tratamiento facial que utilizamos en nuestro día a día pueden irritar la piel. Lo que se produce es una reacción alérgica ante esos principios activos y la piel se defiende mediante una inflamación tisular para evitar la absorción de dicho componente y minimizar el daño que pudiera producir.
Claro que las reacciones alérgicas también dependen de la persona y de su sistema inmune, no siempre es cuestión del producto aplicado, además, las respuestas en cada individuo pueden variar.
Ahora bien, frente a una posible alergia cutánea en el rostro, debes saber que los síntomas son de corta duración y el tratamiento generalmente es fácil de llevar a cabo. Para ello te recomendamos:
- Identificar la causa del alérgeno: Es fundamental saber qué es lo que ha provocado la alergia cutánea. Averigua qué aplicaste en tu rostro durante las últimas 24 horas, luego, suspéndelo determinantemente.
- Presta atención a los síntomas que presentas: las reacciones alérgicas pueden expresarse de formas muy diferentes. Sin embargo, hay que tener cuidado cuando los síntomas empeoran en poco tiempo, sobre todo si la inflamación se produce en el cuello o en la lengua, por el riesgo de afectación respiratoria.
- Asegúrate de disminuir el picor: Lo primero que debes tener en cuenta, es evitar rascarte. Si el caso no es grave, puedes intentar aliviar la comezón con productos a base de agua termal, estos tienen un efecto calmante de origen vegetal y natural, como la caléndula, la calamina, el aloe vera y la manzanilla. No apliques hielo o productos congelados directamente sobre la piel, esto podría causar una quemadura y complicar así el cuadro alérgico.
- El tratamiento específico para tu piel: si a pesar de la aplicación de frío local, las cremas o los remedios naturales, persisten el picor o la inflamación, te recomendamos que acudas al médico de inmediato.
Teniendo esto en cuenta, y para prevenir las alergias cutáneas, es importante tener en cuenta la prevención antes de usar o aplicar productos nuevos en tu piel.
Recomendamos utilizar productos hipoalergénicos previamente testeados. También evita productos que tengan parabenos, colorantes o fragancias ya que son susceptibles de ser irritantes. Comprueba la conservación y la durabilidad de los productos que usas día a día, pues los elementos pueden reaccionar ante las condiciones ambientales y así perjudicar el buen estado de la piel.