
ASPECTOS ÉTICOS EN EL EJERCICIO DEL CIRUJANO PLÁSTICO
Dentro de las distintas disciplinas que existen en el mundo, en el marco de lo profesional, se sobreentiende que detrás de una de estas prácticas abundan ciertos códigos éticos que rigen a determinados oficios.
Tanto el conocimiento que poseen los profesionales como la pirámide de valores que cargan a sus espaldas complementan la seguridad, el bienestar y la calidad de aquello que ejercen. En ese sentido, los cirujanos plásticos, que corresponden al foco de atención que nos ocupa hoy en MeSurgical, encarnan una de las responsabilidades más grandes, en vista de que el cuidado a la salud comporta un grado de responsabilidad inminente.
Lo primero que habría que destacar es que hace ya algún tiempo que se ha definido el bien interno de las profesiones como aquello que les da legitimidad y por tanto, las hace reconocibles como una práctica. Ese bien interno es el objetivo primario de la actividad, y como consecuencia de ello, el interés más importante; definirlo con claridad es prioritario para iniciar nuestra reflexión.
De modo que, antes que nada, se debe tener en cuenta, el objetivo principal, que es el servicio al paciente, ya sea por reparar un defecto, o por corregir una imperfección. No puede anteponerse a este objetivo, el beneficio del médico que presta el servicio. Ni mucho menos producir mayor daño, que el beneficio perseguido por la acción médica. Incluso dentro de la vertiente reparadora, al planear una reconstrucción, se debe tener presente no producir más daño con la reparación, que el que se pretende corregir.
Es por ello que los principios básicos de la bioética deben ser tomados en cuenta en todo momento al tomar la decisión de proponer por parte del médico un determinado procedimiento:
✔️Beneficencia: favorecer a quienes son afectados por la acción, cuando se trata de un servicio.
✔️No maleficencia: La prudencia es una cualidad que evita accidentes y errores, con lo cual adquiere la virtud ética de no ser maleficente.
✔️Autonomía: capacidad de decidir en cosa propia.
✔️Justicia: describe preferentemente las relaciones entre grupos sociales, enfatizando la equidad en la repartición de recursos y bienes considerados comunes.
Por último, cabría destacar que es necesario por parte del médico ser muy claro en lo que propone: número de procedimientos a efectuar, duración de la cirugía, análisis de riesgos, complicaciones, tiempos de recuperación, costos monetarios involucrados, puesto que existe la tentación de no ser muy claro en estos aspectos para que el paciente “no se asuste”, y deje de operarse, minimizar los riesgos, tiempos de recuperación. La moda ha acuñado el termino de “cirugía express”, en el sentido de hacer creer, que todo es rápido, fácil y sin problemas. En MeSurgical entendemos que el cuidado de la salud es imprescindible, y por ello, nuestra prioridad, como la de todos nuestros profesionales, es informar y estar bien informados.