RECOMENDACIONES PARA TU EQUIPO ASISTENCIAL ANTES DE UNA CIRUGÍA PLÁSTICA

Todo el equipo de trabajo, incluidos anestesiólogos, enfermeras, terapeutas, personal asistencial y de apoyo, debe estar capacitado en los protocolos de prevención de la infección por (Covid-19), que incluye la higiene de manos y el uso de EPP. Además, deben ser voceros del autocuidado para los pacientes, compañeros de trabajo y sus familias ya que cualquier falla en este proceso, pone en riesgo a todos y es fundamental crear conciencia de su rol en este momento para contener la expansión del virus durante una cirugía plástica.

En MeSurgical sabemos el grado de exposición que nuestros profesionales de la salud corren día tras día para cumplir con su labor, por eso, queremos compartir con ustedes, una serie de recomendaciones alusivas al cuidado colectivo dentro de una cirugía plástica. Dentro de estas generalidades que se deben dar, además de los nombradas en fases anteriores de EPP (Elementos de Protección Personal), se deben resaltar las siguientes instrucciones:

1. Uso continuo de mascarilla control fluidos (quirúrgica o equivalente).

2. Se recomienda que el personal esté capacitado en seguimiento virtual por teleconsejería o teleapoyo, para que los pacientes tengan un canal de comunicación constante, que permita al cirujano estar informado y generar las alertas de una manera oportuna y adecuada.

3. Se recomienda velar porque la información suministrada de manera verbal y/o escrita al paciente o sus cuidadores, sea entendida a cabalidad.

4. También son corresponsables de velar por la adherencia de los pacientes no solo al tratamiento que se les realizó, sino a las recomendaciones y control epidemiológico, para que entiendan que en sus manos también está el disminuir radicalmente las tasas de complicación.

En términos generales se recomienda dejar protocolos por escrito consensuados donde los pacientes o equipos de trabajo tengan fácil contacto, teniendo siempre presentes las siguientes instrucciones:

✔️La frecuencia en la limpieza de todas las superficies debe ser mayor que lo habitual y paralela al tráfico de cada área.

✔️Se recomienda un control del flujo aéreo dentro del ambiente de quirófano para disminuir el riesgo de infecciones nosocomiales.

✔️Además, procurar ventilación en las salas de espera, zonas de tránsito, recuperación, hospitalización, consulta, terapias, curaciones, etc.

✔️Se recomienda la instalación de dispensadores de gel antibacterial en todas las áreas, de fácil acceso para pacientes y equipo de trabajo.

✔️Las sábanas, batas, guantes y polainas deben ser de uso único.

✔️Los desechos deben ser clasificados y rotulados de acuerdo con los requisitos de habilitación.

✔️Mantener al mínimo necesario la comunicación verbal en cada contacto con el paciente.

SÍGUENOS EN


Cel: 316 755 9771 - 318 326 2122 - 316 497 3185

Carrera 53 # 104 b #35 Oficina 613

ventas@mesurgical.co - Bogotá, Colombia.

Call Now Button