
¿SABES CÓMO AHORRAR TIEMPO AGENDANDO PACIENTES? ¡TE ENSEÑAMOS!
Priorizar la atención y la rapidez es una de las formas de mejorar la organización de tu consultorio, eso sí, sin olvidar la calidad de un servicio idóneo y fundamental. Para que esto suceda, es importante crear métodos y fórmulas que optimicen la atención, permitiendo ahorrar tiempo en la programación del paciente. Por esa razón, en Mesurgical te compartiremos tres consejos imprescindibles que te ayudarán con ello.
Agendamiento rápido: En primer lugar, es importante saber que el propósito de la tecnología es simplificar la rutina diaria de los consultorios y brindar mayor comodidad no solo a los profesionales de la salud y secretarias, sino también al paciente. Por ello, es importante ofrecer diferentes métodos para poder agendar una cita, siendo el más habitual la reserva online. Si no tienes sitio web, aún puedes incorporar el agendamiento online en tus redes sociales a través de un enlace, donde el paciente tendrá acceso a los horarios disponibles en tu agenda, para que él mismo pueda realizar la cita sin necesidad de hacer llamadas.
Confirmación de la cita: Una agenda bien organizada requiere tiempo, después de todo, es necesario que los horarios se confirmen uno por uno. Esta acción puede tardar muchas horas si el volumen de pacientes es elevado, por lo que es interesante utilizar una herramienta que dé la posibilidad de realizar estas confirmaciones de forma automática. Whatsapp es una herramienta que ha demostrado ser de gran utilidad en consultorios, especialmente en lo que respecta a las citas. Con Whatsapp puedes realizar confirmaciones de forma automática. A través de un enlace enviado por WhatsApp, al acceder a él, el paciente puede confirmar o cancelar la cita. Una vez hecho esto, en función de la respuesta del paciente, el propio sistema actualiza el estado de la consulta sin necesidad de que intervenga la secretaria.
Horarios disponibles: El paciente no siempre puede programar la cita para la fecha que le gustaría, especialmente cuando el profesional de la salud tiene una gran demanda y siempre tiene una agenda llena. Por lo general, el paciente suele dejar su nombre en manos de la secretaria para que esta le informe cuando haber un horario disponible, lo que requiere tener un control manual de estas futuras nuevas vacantes en el horario. Mediante un software, el paciente puede agendar la cita para una fecha más lejana y solicitar que su nombre sea colocado en lista de espera para que sea informado por horarios disponibles.